Te has detenido a pensar, ¿Cómo ha vivido el personal de la salud en esta pandemia?, ¿Qué se siente ver el virus con tus propios ojos día a día?, ¿Cómo afrontan los momentos difíciles?
El personal de la salud ha tenido que fortalecer durante estos meses de pandemia una mente sana. Pues sin duda, no es para nada fácil ver personas de todas las edades luchando por su vida con el virus, y que, en muchas ocasiones, este haya salido ganador.
Vivir distintas emociones cada día en una realidad que ha cambiado la rutina social, ha sido duro para muchas personas, pero para quienes entregan su vida, intentando ganarle día a día al virus, ha sido una lucha mental de la cual no descansan. ¿Cómo han logrado afrontarlo?
Esto mencionó Héctor Felipe Cardona, psicólogo especialista en salud y seguridad en el trabajo: “ Para que todo salga bien y logremos sufrir el menor impacto como sociedad, teniendo claro que estos profesionales no solo se esfuerzan desde lo físico y biológico, sino también desde la parte cognitiva y mental. Cada caso lo afrontan minuciosamente y con la conciencia del cuidado de cada ser con las presiones, la abundancia de información y la incertidumbre que genera el momento actual”
En este sentido, la Organización Mundial de la Salud, OMS, (2006) precisa lo siguiente: “Los trabajadores de los sistemas de salud de todo el mundo están sometidos a una amplia y compleja gama de fuerzas que están generando tensión e inseguridad crecientes. Los trabajadores sanitarios tienen que estar preparados para hacer frente a retos como el envejecimiento de la población, las nuevas enfermedades y el aumento de la carga de las ya existentes o el aumento de los conflictos y la violencia”.
Algunos centros de salud han creado guías de salud mental para personal de salud, generando comprensión emocional a lo que están viviendo.
Uno de ellos es SURA, que con su guía crea espacios grupales de acompañamiento por medio de charlas donde pueden expresarse libremente, momentos de respiración, meditación, pausas saludables, caminatas, entre otros espacios que liberan estrés.
Así, como líneas de atención al personal en caso tal lo necesiten.
Toda esta situación ha generado problemas en todos: estrés, angustias, miedos, ansiedad, e incluso, problemas en la salud por excesos de alguno de ellos.
Es momento de ser empáticos con todos a nuestro alrededor. Entender que todos estamos viviendo esto de una manera diferente, pero que, al final, es algo nuevo para todos.
En South Florida Urgent Care siempre te acompañamos.