La pandemia ha generado muchos cambios en nuestra vida cotidiana. Desde que la orden impuestas por la Organización Mundial de la Salud fue evitar el contacto social , múltiples instituciones estudiantiles y trabajos fueron trasladados a distintas casas alrededor del mundo.

Trabajar desde nuestro hogar y no desde la oficina como solíamos hacerlo pudo haber sido un cambio inesperado  y quizás de difícil acoplamiento. Sin embargo, se trata de adaptarnos, tomando las medidas adecuadas para mentalizarnos que a pesar de estar en casa, es nuestro horario laboral.

Estos son algunos consejos para ser productivos durante nuestro teletrabajo:

1.Crea un espacio de trabajo adecuado:

Organiza un espacio en tu casa con todo lo necesario: escritorio, silla, computador y todo lo necesario para tomar una postura que te haga sentir como cuando has estado en la oficina. Evita trabajar en lugares que faciliten la sensación de pereza como la cama o el sofá.

2.Asegúrate que el lugar sea tranquilo y organizado:

Elige un lugar de tu casa que sea tranquilo para que no te genere distracciones. Asegúrate de contar con el apoyo de tu familia y las personas con las que convivas, para que respeten tu espacio laboral. Y por último, procura que sea un espacio limpio y organizado, para que te proporcione una buena energía durante el día, la concentración y la fluidez que necesitas.

3.Anota tus tareas pendientes y priorizalos:

Hacer una “check list” es algo que quizás ya venías haciendo, pero en este tiempo funciona mucho para no olvidar ninguna tarea  en caso tal no mantengas una comunicación directa con tus compañeros.

De la misma manera, también funciona mucho priorizar cuales son las más importantes o urgentes, y comenzar por allí.

4.Colócale tiempo a tus pendientes para lograr terminar en tu horario laboral:

En casa puede ser muy común que procrastinamos más, por eso, se consciente de el tiempo que debe llevar tus tareas y trata de cumplirlo. Esto te ayudará a tener un mejor rendimiento y terminar tus pendientes al horario que lo hacías normalmente en la oficina.

5.Identifica tus distracciones y evítalas:

Si sientes que el tiempo no te está rindiendo, trata de identificar cuales son las distracciones que te retrasan un poco: chats, redes sociales, youtube, tv, llamadas, etc, y trata de evitarlas mientras estés trabajando. Así te irás adaptando a cumplir tus deberes a tiempo, y será más productiva tu jornada.

6.Mantén el contacto con tus compañeros:

El proceso de comunicación ha cambiado totalmente. Quizás las respuestas no son tan inmediatas como estar sentado al lado de tus compañeros durante tu trabajo. Por eso, es importante mantenerte en contacto con ellos. Busquen algún canal que los haga sentir cómodos y manténganse al tanto de todos los procesos que estén llevando a cabo.

Finalmente, mantente siempre positivo ante este cambio y valora que tienes un trabajo.

Ten presente que estar en casa es trabajando tan serio como el presencial, solo que esta vez tienes la oportunidad de contar con más tiempo para tus actividades, retomar las que no habías podido por temas de horario, descansar un poco más, y lo más importante: pasar más tiempo en familia.